En 2011, con 20 años recién cumplidos y después de un paso agridulce por España y Portugal en el que agotó sus últimas esperanzas de convertirse en futbolista profesional, Víctor Merlano Támara decidió aplicar toda su experiencia práctica en el fútbol, ofreciendo entrenamientos personalizados a un grupo reducido de jugadores en el parque de La Alhambra, al norte de Bogotá.
A medida que pasaron los meses, la acogida y, sobre todo, los resultados del novedoso método de entrenamientos personalizados fueron tan contundentes que muchos jóvenes de diferentes y reconocidos colegios internacionales de la ciudad mostraron su interés por comenzar a entrenar. En ese momento, se evidenció una necesidad latente: había una población de jugadores dispuestos y apasionados, pero carentes de una ruta clara y con el convencimiento erróneo de que los jugadores de estratos más altos no podían jugar en el fútbol de alto rendimiento.
En 2012, Víctor Merlano decidió emprender una lucha titánica para romper con los paradigmas desesperanzadores que vienen imperando en el fútbol colombiano desde hace varias décadas. Así nació FL CLAN.
Después de un año trabajando en el parque, el constante ingreso de nuevos jugadores exigió un escenario de entrenamiento más amplio y prolijo. En noviembre de 2013 se asumió el compromiso económico que representaba trasladarse a una cancha cerrada y FL CLAN logró establecerse en la sede deportiva de la Universidad ECCI ubicada en la calle 170.
A pesar del crecimiento acelerado y el número significativo de jugadores que se encontraban entrenando en la plataforma, la filosofía siguió siendo la misma: hacer entrenamientos personalizados por zonas del campo para garantizar una mejoría individual de todos los jugadores. Luego, el hambre de competencia y la naturaleza grupal del fútbol llevó a la consolidación del primer equipo de competencia con jugadores entre los 14 y los 15 años. La creación de este equipo de competencia no significó —y nunca significará— la renuncia a la metodología de entrenamientos personalizados. Al contrario, el entrenamiento grupal y la competencia se convirtieron en escenarios propicios para que los jugadores desplegaran todas las habilidades adquiridas y perfeccionadas durante las sesiones personalizadas.
Al día de hoy,los resultados de esta metodología son palpables: 7 categorías masculinas y femeninas, títulos en torneos locales y nacionales, 59 jugadores realizaron pruebas en equipos internacionales, 10 jugadores becados en Universidades en Estados Unidos y 8 viajes internacionales para jugar contra equipos como Independiente, Defensa y Justicia, Sevilla, Getafe, Rayo Vallecano, entre otros.
A lo largo del tiempo hemos creado alianzas con grandes marcas que nos han ayudado a lograr nuestros objetivos: Nike, Umbro, EKRA, Compensar, Cenred, Universidad de los Andes, Universidad Santo Tomás, Universidad de La Sabana, Central Colombia, entre otros. Además hemos llevado la metodología FL CLAN a diferentes lugares como el Colegio Ekirayá, Evergreen School y Hacienda Fontanar. Este año seguiremos creciendo y buscando lo mejor para todos los que hacen parte de la manada.